![]() |
Registro de la muerto de Antonio Piñeiro Otero en el Registro de muerte del KZ Mauthausen - ITS Archives, Bad Arolsen |
María Torres / 25 Abril 2020
Antonio Piñeiro Otero nace el 3 de agosto de 1912 en la parroquia de Chapela,
perteneciente al municipio pontevedrés de Redondela. Hijo de José, marinero de
profesión, y de Gumersinda, naturales de Chapela. Nieto por línea paterna de
Benito y Teresa y por línea materna de Serafín y María Antonia, todos oriundos
de Chapela.
En el censo de habitantes de 1920 figura con nueve
años, escolarizado, residiendo en la calle de la Iglesia núm, 9, junto a su
padres y sus hermanos Carmen (11 años), Eugenio (3 años) y Josefina (1 año).
No se ha localizado documentación sobre su participación en la Guerra de
España ni sobre su periplo en Francia antes de ser detenido por el ejército
alemán. Los documentos conservados en ITS Archives, Bad Arolsen, informan de su
confinamiento en el Stalag VD Estrasburgo, situado
en la ciudad francesa del mismo nombre anexionada como capital de Alsacia al
Tercer Reich en la primavera de 1940, donde queda registrado con el número
2911.
El 11 de diciembre de 1940 sube a un tren en Estrasburgo con otros 846
prisioneros con destino a Mauthausen, campo al que llega dos días después. A su
llegada es registrado como soldado y número de matrícula 5118. El 21 de octubre de 1941 es transferido a Gusen
(matrícula 13657).
Perece a las 14:40 horas del 24 de febrero 1942. Dos
días después se procede a la cremación de su cuerpo.
En 1968 las autoridades franquistas ocuparon y
expropiaron a Gumersinda Otero Cabaleiro, madre de Antonio, un terreno de 114
metros en el término municipal de Redondela donde residía, por las obras del
proyecto de ampliación del abastecimiento de aguas de Vigo desde el río
Oitavén, afluente principal del río Vergudo, en base a la Ley de Expropiación Forzosa de 16
de diciembre de 1954. (B.O.E. 114 - 11 mayo 1968)
No hay comentarios:
Publicar un comentario